Results for 'Agustín De Arana'

970 found
Order:
  1.  17
    La más alta ocasión.José Ignacio De Arana Amurrio - 2004 - Arbor 178 (703):481-570.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Los poderes del romano pontífice a través de algunas figuras del antiguo testamento.Agustín De Asis Roig - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2 (1):5-18.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  43
    La Pedagogía ante el adoctrinamiento de las religiones.Agustín de la Herrán Gascón - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (Especial):2-58.
    Este estudio se pregunta si la Pedagogía ha de hacer algo ante el adoctrinamiento de las religiones, que se prodiga como educación; si, como ciencia de la educación por antonomasia, debería pronunciarse científicamente sobre el particular; si éste es un tema social, educativa y personalmente necesario o si es irrelevante y por qué; cuáles son las causas por las que es un reto científicamente orillado; desde qué enfoque pedagógico puede fundamentarse la denuncia y la alternativa formativa, y qué observaciones y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Dualidad y Didáctica General radical.Agustín de la Herrán Gascón - 2024 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023034-023034.
    La Didáctica General es la disciplina pedagógica que estudia la enseñanza para el conocimiento y la formación, a través de la comunicación educativa. Los manuales y textos de referencia de la disciplina no suelen reparar en temáticas radicales, esto es, esenciales para la educación y no demandadas. Una de ellas es la dualidad en marcos didácticos, entendida en nuestro contexto como un hábito de la razón humana que, bien perjudica, bien dificulta la evolución personal, social y educativa. El objetivo es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Fascismo disfrazado de socialismo.de Araña de La la Tela, Corrupcion Del Psoe En Andalucia, Bfn-José Mourinho, Berto Y. Fuenafuente-Un Poco de & Humor Para Lidiar El Drama - forthcoming - Gnosis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  11
    La ley natural en J. J. Rousseau.Agustín De Asis Roig - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 1 (2):157-180.
  7.  6
    El siglo de la educación: formación evolucionista para el cambio social.Agustín de la Herrán Gascón - 2003 - Huelva, España: Hergue Editorial.
  8.  5
    Ciencia y sociedad: claves científicas para la sociedad de hoy.Javier Aguado Sobrino, Francisco Mora, Segovia de Arana & José María (eds.) - 2003 - Oviedo: Ediciones Nobel.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    El dolor de los marcianos. Un análisis fenomenológico contra Rorty.Agustín Serrano de Haro - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:313.
    Mi ensayo trata de mostrar que es insostenible la ficción de Rorty de una civilización avanzada científicamente cuyos habitantes no sintieran el dolor como una vivencia sufrida en primera persona y que únicamente lo captaran como una excitación objetiva de su sistema nervioso. Entre otras dudas relativas a que esa captación objetiva y exacta se hallaría en indefinida reconstrucción teórica y a que ella no puede ser la experiencia primera del dolor ni siquiera en esa otra galaxia, aduzco que tener (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  4
    Arendt alumna de Husserl.Agustín Serrano de Haro Martínez - 2024 - Azafea: Revista de Filosofia 26:51-72.
    Mi ensayo reconstruye el curso universitario de Edmund Husserl que la joven Arendt escuchó en el semestre de invierno 1926/27 en la ciudad de Friburgo. Estas lecciones de “Introducción a la fenomenología” no han merecido atención ni de la literatura secundaria en torno a Husserl, dado que sólo disponemos de fragmentos del curso, ni de aquella en torno a Arendt, que da por descontado el que fueron irrelevantes para su trayectoria filosófica. El curso ofreció, sin embargo, una inmersión profunda en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  24
    Sobre el sentido de la teoría de los todos y las partes para la fenomenología.Agustín Serrano de Haro - forthcoming - Investigaciones Fenomenológicas:91.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Reflexiones sobre la Revolución de 1688, y sobre la del 10 de agosto de 1792.Jean-Antoine-Nicolas de Caritat & Trad Agustín José Menéndez Menéndez - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):229-233.
    Cuando comparamos la Revolución de Inglaterra de 1688 con la Revolución Francesa de 1792, encontramos semejanzas en lo que concierne a las causas de ambas, y a los principios que las dirigían. Tales semejanzas, pese a la diferencia de tiempos, de circunstancias y de luces, muestran que la causa del pueblo francés es la de la nación inglesa, y también la de todos los pueblos libres o que han concebido la esperanza de llegar a serlo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    Elementos para una ordenación fenomenológica de las experiencias aflictivas.Agustín Serrano de Haro - 2012 - Anuario Filosófico 45 (1):121-144.
    Mi ensayo revisa la ordenación de las experiencias aflictivas que elaboró Buytendijk con la mirada puesta en el dolor físico. Esta clasificación cuatripartita permite distanciarse del enfoque de Scheler en que el dolor físico se reduce a un estado afectivo más bien amorfo que sólo de manera mediata incumbe al yo. Las convergencias entre las cuatro formas de penalidad que distingue Buytendijk apoyan la determinación propuesta por García-Baró del dolor como experiencia del mal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  15
    Acerca de mi cuerpo en el mundo de la vida.Agustín Serrano de Haro - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 115:255-272.
    El ensayo es una réplica al artículo de Claude Romano «Après la chair». Sostengo en él que las dos objeciones fundamentales que el filósofo francés plantea a la comprensión husserliana del cuerpo vivido se basan en una interpretación incorrecta de la distinción entre Körper y Leib. La condición corpórea de los vivientes no alude en absoluto a la objetivación científica de los organismos, sino a la dimensión de cosa de la experiencia, perceptible, visible, tocable, que posee todo ser vivo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  37
    Recepción de La verdad y el tiempo.Agustín Serrano de Haro - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 12 (1):523.
    Based on new textual resources, the article reconstructs and analyses St. Augustine’s interpretation of time made by Heidegger. Two moments are to be distinguished: Whereas the first one is basically critical and epitomizes the Augustinian analysis as an analysis of “vulgar time”, the second one reconsiders this judgement. This result is more accurate but also more condescendential with Heidegger’s own approach on time. However, it distorts some Augustinian concepts, which are reviewed in detail.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Recepción de la Verdad y el tiempo.Agustín Serrano de Haro Martínez - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 12:523.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Sermones inéditos de San Agustin para la conversión de paganos.Y. Donatistas, Sermón de San Agustín, Sobre El Capítulo Del Evangelio Donde, Se Anuncia la Venida Del Señor & Día El Último - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121-122):321.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  19
    Mis recuerdos de Julia Iribarne.Agustín Serrano de Haro - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:329.
    El autor evoca sus encuentros con Julia Iribarne, y las conversaciones y motivaciones intelectuales que de ellos se siguieron. Apunta su impresión de que el pensamiento de Husserl confirió una hondura más humana y entrañable a la reflexión de Julia Iribarne. En su caso, el verde de la vida no sufrió menoscabo por el gris de la teoría.The author recalls his encounters with Julia Iribarne, and the talks and intellectual motivations that followed them. He mentions the impression that Husserl’s thought (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    La vuelta de José Gaos a la Facultad de la Moncloa.Agustín Serrano de Haro - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):239-244.
    La reciente publicación de _Escritos Españoles _ de José Gaos constituye una noticia extraordinaria para el conocimiento de la filosofía española en su década más fecunda, también la más dramática. La magnitud de los textos inéditos que este tomo primero de las _Obras Completas _recoge es particularmente significativa para la Facultad de Filosofía de la “Universidad Central”, en la que el catedrático de “Introducción a la filosofía” impartió los cursos que solo ahora se dan a conocer y homenajeó a Ortega (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  77
    De relato a reflexión en el problema del yo Para leer las Confesiones de San Agustín.Agustín Uña Juárez - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:211-244.
    Las Confesiones de San Agustín son una obra muy peculiar. Lectores e investigadores convienen en ello. No es fácil ‘definir’ ni comprender ese escrito. El presente estudio intenta una aproximación a su contenido mediante un examen de ciertos rasgos característicos de la obra que derivan de su propia singularidad. Y denunciamos también algunos impedimentos de comprensión y lectura. Confiemos en que esta mirada pueda ofrecer una guía inicial, pero orientadora, a la misma. Además, el estudio formal y temático revela (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    (1 other version)Husserl en el pensamiento de Hannah Arendt.Agustín Serrano de Haro - 2007 - Phainomenon 14 (1):233-240.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  22. Fenomenología y filosofía analítica en torno al concepto de nóema.Agustín Serrano de Haro Martínez - 1989 - Revista de Filosofía (Madrid) 2:169-178.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  24
    Eficacia de los cuidados paliativos en el alivio del sufrimiento.Pilar de Antueno & Agustín Silberberg - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):367-380.
    _Efficacy of Palliative Care in Pain Relieving_ _Eficácia dos cuidados paliativos no alívio do sofrimento_ El alivio del sufrimiento es uno de los principales objetivos médicos. Mediante una escala de medición cuantitativa del sufrimiento se investigó la repercusión de la atención del servicio de cuidados paliativos. El estudio se realizó en pacientes con enfermedades avanzadas atendidos en el principal hospital de referencia de dicha especialidad en Argentina. El 88% de los participantes refirió sufrimiento en la primera consulta. Este porcentaje disminuyó (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Husserl y el sentido de la historia a la altura de 1923.Agustín Serrano de Haro Martínez - 2011 - Laguna 28:9-22.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  31
    Edmund Husserl y Jan Patocka sobre la idea de Europa : primeras divergencias.Agustín Serrano de Haro - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas 3:237.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  18
    Validación y resultados preliminares de un cuestionario a médicos acerca de los aspectos bioéticos relativos al uso de la alimentación enteral en pacientes con demencia.Pilar de Antueno, Agustín Silberberg & Alberto Alonso Babarro - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2722.
    Introducción: el uso de la alimentación enteral en pacientes con demencia resulta un desafío ético-clínico. El objetivo de este artículo es exponer el proceso de validación de un cuestionario para conocer la opinión de los médicos al respecto y sus resultados preliminares. Metodología: se desarrolló un cuestionario anónimo para conocer la opinión de médicos acerca del uso de la alimentación enteral, dirigido a especialistas de cuidados paliativos, geriatría, medicina interna y neurología, de los ámbitos público y privado. Se presentaban allí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  22
    Totalitarismo y filosofía.Agustín Serrano de Haro - 2000 - Isegoría 23:91-115.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  28
    Espacialidad y dolor. Meditaciones fenomenológicas.Agustín Serrano de Haro - 2019 - Isegoría 60:103.
    Este ensayo asume que los dolores físicos son, con igual originariedad, vivencias intransferibles de conciencia y sucesos espaciales que presentan localización en el cuerpo. Defiende la antigua tesis de F. Buytendijk de que no cabe un dolor desubicado que, al modo del de Job, coincida con la totalidad del cuerpo, y añade que sí caben, en cambio, dolores simultáneos que se distinguen por su ubicación. La íntima unidad de cogitatio y extensio conduce a sostener que el dolor vivido remite a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. En recuerdo de Andrés Simón Lorda.Agustín Serrano de Haro - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas 3:390-392.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    Lester Embree por las cuestas de Segovia.Agustín Serrano de Haro - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Nominalism through de-nominalization.Agustin Rayo & Stephen Yablo - 2001 - Noûs 35 (1):74–92.
  32.  18
    El largo presente del dolor físico. Cinco leyes de la temporalidad adolorida.Agustín Serrano De Haro - 2020 - Revista Filosófica de Coimbra 29 (57):153-168.
    O artigo pretende formular cinco leis essenciais que possam servir para caracterizar a temporalidade imanente peculiar da dor física. As três primeiras leis são comuns a inúmeras experiências de consciência: natureza cursiva da dor, ou não instantaneidade do fenómeno; natureza atual da dor, no sentido em que o decurso anterior de retenção não é adicionado de forma cumulativa à impressão de sofrimento; caráter mutável de todo processo doloroso, que nunca pára. A quarta lei refere-‑se a como o presente doloroso não (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  22
    Mujeres y Salud. Una Metodología para su Estudio.Verónica de León, Blanca Pelcastre & Agustín Díaz - 2000 - Cinta de Moebio 9.
    The present paper intent to support the usefulness of some theoretical-methodological qualitative perspectives for the study of women?s health studies. This is a contribution to women?s function recognition in health systems as traditional health providers, communitary organizers and an invaluable ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Actos básicos y actos fundados. Exposición crítica de los primeros análisis husserlianos.Agustín Serrano de Haro - 1995 - Anuario Filosófico:61-89.
    Phenomenology is supposed to provide an intrinsic account of the possible types of conscious acts and of their relationship to each other. Husselr's enduring frame on this subject rests on the distinction between "objectifying acts" –representations– and "non-objectifying acts" –emotions and volitions–. But the sense of the dependence of every act on representations, suffered a deep change from Logical Investigations –the intentional reference of non-objectifying acts proceeds completely from cognitive reference– to Ideas –the peculiar emotional reference to values needs preferably (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35. Apuntes filosóficos sobre la amistad: esa comunión radical.Agustín Serrano de Haro Martínez - 2004 - Critica 54 (918):18-21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Hannab Arendt y la cuestión del mal radical.Agustín Serrano de Haro Martínez - 1996 - Diálogo Filosófico 36:421-430.
    En la clasificación aristotélica de formas de gobierno no tendría encaje adecuado la forma de dominación política por la que será recordado nuestro siglo: el totalitarismo. Tal es la tesis de Hannah Arendt. Pero la pensadora judía ha querido mostrar ante todo que el análisis de los regímenes totalitarios y de su más peculiar realización -el campo de concentración- daba un sentido inesperado y desconcertante al concepto filosófico del mal radical.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Vargas de Basterra, Ricardo. et al." Visión retrospectiva de los principios de la programación y su impacto en la formación de ingenieros y en la calidad de software".Mc Ricardo Vargas de Basterra & Agustín Gutiérrez Tornés - 2004 - Episteme 1 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Educación de la humanidad: el reto de una nueva pedagogía.Agustín de la Herrán Gascón - forthcoming - Krisis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  23
    La ley natural en JJ Rousseau.Agustín de Asís Roig - 1961 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 1:157-180.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La otra vida feliz.Casiciaco de san Agustín - 2008 - Augustinus 53:81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  27
    La influencia de Agustín de Hipona en el desarrollo de la teoría cristiana de la guerra justa.Craig J. Neumann De Paulo & Patrick Messina - 2012 - Augustinus 57 (224):144-167.
    El artículo estudia la teoría de la guerra justa, en san Agustín, considerándolo como el fundador de esta teoría, ya que fue el primero en articular los criterios perennes dentro del marco de "ethos" cristiano del amor e igualdad como seres humanos creados a imagen y semejanza del Creador. Trata también del influjo de Agustín en el desarrollo de esta teoría de la guerra justa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  25
    Fenomenología trascendental y filosofía analítica en torno al concepto de nóema.Agustín Serrano de Haro - 1989 - Revista de Filosofía (Madrid) 2:169.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  63
    Predicting attitudinal and behavioral responses to COVID-19 pandemic using machine learning.Tomislav Pavlović, Flavio Azevedo, Koustav De, Julián C. Riaño-Moreno, Marina Maglić, Theofilos Gkinopoulos, Patricio Andreas Donnelly-Kehoe, César Payán-Gómez, Guanxiong Huang, Jaroslaw Kantorowicz, Michèle D. Birtel, Philipp Schönegger, Valerio Capraro, Hernando Santamaría-García, Meltem Yucel, Agustin Ibanez, Steve Rathje, Erik Wetter, Dragan Stanojević, Jan-Willem van Prooijen, Eugenia Hesse, Christian T. Elbaek, Renata Franc, Zoran Pavlović, Panagiotis Mitkidis, Aleksandra Cichocka, Michele Gelfand, Mark Alfano, Robert M. Ross, Hallgeir Sjåstad, John B. Nezlek, Aleksandra Cislak, Patricia Lockwood, Koen Abts, Elena Agadullina, David M. Amodio, Matthew A. J. Apps, John Jamir Benzon Aruta, Sahba Besharati, Alexander Bor, Becky Choma, William Cunningham, Waqas Ejaz, Harry Farmer, Andrej Findor, Biljana Gjoneska, Estrella Gualda, Toan L. D. Huynh, Mostak Ahamed Imran, Jacob Israelashvili & Elena Kantorowicz-Reznichenko - forthcoming - Proceedings of the National Academy of Sciences: Nexus.
    At the beginning of 2020, COVID-19 became a global problem. Despite all the efforts to emphasize the relevance of preventive measures, not everyone adhered to them. Thus, learning more about the characteristics determining attitudinal and behavioral responses to the pandemic is crucial to improving future interventions. In this study, we applied machine learning on the multi-national data collected by the International Collaboration on the Social and Moral Psychology of COVID-19 (N = 51,404) to test the predictive efficacy of constructs from (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  78
    New and Old Approaches to the Phenomenology of Pain.Agustín Serrano de Haro - 2012 - Studia Phaenomenologica 12:227-237.
    Ortega y Gasset’s old lament that no one had so far attempted a rigorous phenomenology of pain no longer holds since the appearance of Christian Grüny’s recent monograph Zerstörte Erfahrung. Eine Phänomenologie des Schmerzes. Grüny argues for the use of phenomenological categories from Merleau-Ponty in order to understand physical pain as a “blocked escape-movement” , concluding that corporeal suffering makes impossible both a clean distinction and a pure identification between the lived body and the physical body that I am. In (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  45. The Routledge Companion to Phenomenology, de Sebastian Luft y Doren Overgaard (eds.). [REVIEW]Agustín Serrano de Haro Martínez - 2012 - Teorema: International Journal of Philosophy 31 (2):191-194.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  52
    A Treatise on Aleatory Probability.Agustin de Herrera & Sven K. Knebel - 1996 - Modern Schoolman 73 (3):199-264.
  47.  23
    (1 other version)Presentación.Agustín Serrano de Haro - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 3:9.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  64
    Miguel García-Baró: Teoría fenomenológica de la verdad. Comentario continuo a la primera edición de Investigaciones lógicas, de Edmund Husserl: Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, 2008, ISBN: 8484682455, 156 pp, £17.22. [REVIEW]Agustín Serrano de Haro - 2012 - Continental Philosophy Review 45 (4):609-612.
  49.  40
    A propósito de la fenomenología del dolor.Agustín Serrano de Haro Martínez - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (981):12-16.
    También el dolor se dice de múltiples modos, se presenta de maneras muy diversas, adopta aspectos heterogéneos. Tantos que parece imposible su reducción a un único tipo básico o su dependencia genérica respecto de una forma fundamental que el pensamiento pudiera aprehender con ayuda de un solo concepto abarcador. Pero, por otra parte, en esta multiplicidad, en su dispersión prolífica, los muchos tipos de dolores tampoco llegan a fracturar una poderosa unidad de sentido, una inmediata afinidad interna entre ellos, que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Sobre el significado del término “revolucionario”.Jean-Antoine-Nicolas de Caritat & Trad Agustín José Menéndez Menéndez - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):235-237.
    De revolución hemos derivado revolucionario; y esta palabra, con carácter general, se refiere a todo lo atinente a una revolución. Pero el término fue creado específicamente para aplicarse a la nuestra, para la revolución que ha transformado en pocos años a uno de los países en los que el despotismo prevalecía desde más antiguo, en la única república donde la libertad ha tenido alguna vez por base una total igualdad de derechos. Así, la palabra revolucionario se aplica solo a las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 970